Los invitamos a compartir y expresar su opinión. Deseamos enriquecer con vuestras opiniones y comentarios este blogg. Sean bien venidos. Ronald
Por: Ronald Echeverría
¿Qué pasa cuándo pido menos plata de la oferta de la plaza, y me la dan?
Uhmm es de humanos pensar, me equivoque y me precipite. !No supe negociar!.
La próxima mejor indagamos el valor de mercado de la posición, y la marcadeempresa.
¿Pero permitiremos que esto nos afecte nuestro desempeño y crecimiento en la empresa? Depende de nosotros. Sí, nuestra forma de valorarnos, está marcada por el nivel de nuestra remuneración, y al compararnos con otros, nos sentimos sub pagados, pues estamos dando puerta a la des motivación y al resentimiento. Actitudblandanegativa.
Pero si, nuestra reacción es positiva, bueno la próxima lo hare mejor, pensamos. Ahora es tiempo de demostrar con nuestro trabajo, productos y aportes, nuestras competencias; las evaluaciones de desempeño, podrán en una empresa con sanas políticas de gestión de compensaciones, nivelarnos al valor de mercado.
No es aconsejable, negociar un salario a la baja, aunque la mayoría de las veces el negociador dominante es la empresa, y ella es la que fija el ritmo y la melodía. El clásico "lo toma o lo deja".
Recordemos, una mala negociación nos afecta, pero ninguna puede ser peor. El costo de oportunidad suele jugarnos en contra. Podemos recurrir a la asesoría de un headhunter.
RonaldEcheverría
Punto de encuentro de opiniones relacionadas con la dirección de empresas exitosas guatemaltecas y de latinoamerica ante la problemática actual. impactada por la situación política, económica, social del país, la incidencia de la economía mundial y las repercusiones en el medio ambiente. ACE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario